Ontiveros
era un espécimen salido no sabemos de qué esclusa de la ficción, con una
cultivada imagen bohemia, la pipa escorada en sus labios, por los que se
proyectaban los cañones de una barba ríspida.
- ¿Vendrás,
Muna? - Campanudo, elocuente y erigido en sus más de seis pies de altura,
representaba por voz y talla, sino fuera un meritorio de los escenarios, la
estirpe de los actores de repertorio clásico. – Estreno Mi viaje a
ninguna parte. – Una revisión/adaptación del mito de los cómicos del
inolvidable Fernando Fernán Gómez, que trocó mi pasado
fin de semana precisamente en un extraño viaje, he de reconocerlo. Porque de
algunos retazos de La venganza de Don Mendo, que representaba mi
amigo en su gira de cómicos, por esos avatares del destino, concluí recalando
en Paracuellos. Donde Muñoz Seca fue fusilado. Así al
desgaire, evocaba con flashes esos últimos días que el dramaturgo vivió en
reclusión en la Cárcel de San Antón, donde con gran entereza hacía pasar
deliciosamente las horas muertas a sus compañeros de desventuras. Conocedor de
sobra de la catadura del género humano, había asumido su destino atroz, pero
intentó tranquilizar a su esposa, con la que no tuvo la oportunidad de entablar
una última conversación. A base de coimas, no obstante, le hizo llegar unas
esquelas a su Asun.
|
Fernán Gómez, en un cartel de la obra de Muñoz
Seca. |
Era imposible no acordarme del dramaturgo mientras subía a ese
pueblo situado en una escarpada loma, por sus fiestas y por mis hijos, a
los que tenía que recoger. Pero Ontiveros, como maestro de ceremonias, y amigo
de una plétora de desclasados, giróvagos y crápulas de un circo asfalto, que
normalmente se prestaban a circunloquios en otros lares, me emplazó a su causa
para que cenáramos rápidamente tras la actuación, en una plaza de Ciudad
Pegaso. Me hallo entonces sentado ahí entre extraños, como ese médium de
la zona Oeste de Nueva York, que según el maestro Gay Talese
declara mendicante de atención, que es:"clarividente, clariaudiente
y clarisensorial". Es decir, ansioso de empaparme de la
experiencia, aunque cuando el silencio se hizo embarazoso, uno de
esos rostros con cara de podargo me preguntó si yo era el famoso
Muna, del que tanto les había hablado Manuel Ontiveros. Le confirmé la triste
noticia. Aunque enseguida llegó el propio protagonista, un Escamandro
capaz de agitar las peores rebatiñas, proclamando que los sindicatos eran unos
vagos, a voz en cuello.
![]() |
El gran dramaturgo, Muñoz Seca. |
.-
Ontiveros, tu admirado Fernán Gómez
comenzó en el teatro de la CNT y en plena guerra. Un sindicato trufado de
emboscados, que en muchos casos devolvieron los favores cuando el ejército
franquista entró en Madrid. El actor siempre reconoció cierta simpatía por la
ideología anarquista, pero con gusto por los bienes capitalistas. No creo que
fuera un seguidor del príncipe Kropotkin en su sentido más
amplio.- Le repuse con cierto desdén fingido.
Mi
compañero sentado a mi derecha, de barba fosca, que bebía cerveza como un buda,
bosquejó una sonrisa irónica. Había vivido tiempos mejores como crítico de El
País, antes de lo que el había titulado como la gran limpia. Fumaba un tabaco
salpimentado con diversas sustancias, y por sus atavíos negros, me recordó a
los existencialistas que frecuentó Alfonso Sastre en
sus comienzos.
![]() |
Mi amigo, el Escamandro de las broncas. |
Ahí
convivíamos felices, hasta que un pastueño matemático que calculaba órbitas de
exoplanetas y que tenía cejas de búho, saltó a reprochar a Ontiveros, con
fama de Escamandro de las broncas, tan pronto sube en su vehemencia, como se
derriba en sus disculpas, la hipocresía de un gobierno que envía armas a Israel.
Me quedé con la bruma de la duda por esas diacronías del tiempo, de lo que
pensaría de Javier Milei esa ilustre caterva de diletantes. No me excluyo
de ese esnobismo de creernos opinar con fundamento de cualquier cosa, cuando
cada vez es más oceánico nuestro desconocimiento. Como explicó Gustavo
Bueno, nuestro conocimiento y criterios se fundamentan desde la
ideología y de las emociones, un esbozo del Pensamiento Alicia.
Lo que nos convierte en más vulnerables a la manipulación. Alguien mendigaba
por parte mía alguna respuesta, que tampoco tenía.
![]() |
El pensamiento Alicia o la trivialización de todos los problemas y posibles soluciones. |
Mis
argumentos no sé si convencieron a nadie, aun cuando los consigne aquí. Esgrimí
que si bien había antecedentes de lo que se llamaba el "arte del
estado", Maquiavelo sería el más reconocido, fue el Cardenal
Richelieu quien elevó ese arte pero cargándolo de la
llamada raison d’état. La Reforma y la posterior Contrarreforma asolaban a
los europeos en una incesante contienda religiosa, y en la época del estadista
francés, no dudó en aliarse con los estados protestantes en la conocida
como Guerra de los treinta años, con el fin de debilitar a sus
rivales los Habsburgo. Esa razón de estado, no sería entendida por nadie en el
interior, porque eran recientes las revueltas de los protestantes Hugonotes y
la llamada Masacre de San Bartolomé, que pese a que tuvo lugar antes del
nacimiento del cardenal, sí dejó una huella en el imaginario colectivo de las
generaciones ulteriores, por la suma crudeza con la que se emplearon las
autoridades y aparte del poso anárquico que se asociaba a esos acontecimientos
y que producía congoja en los amantes del orden, siempre abundantes en el país
vecino. Los más estatistas probablemente de Europa.
![]() |
El gran estadista e intrigante, Cardenal Richelieu. |
- Pero qué tiene que ver eso con el conflicto
palestino israelí. - Me impelió el Escamandro de las broncas.
- Pues que el Cardenal Richelieu es el primer ejemplo
de la hipocresía del doble discurso, Francia era un país tan católico como
España, conmocionado además por las revueltas protestantes de los hugonotes. Para el
interior tenían un discurso, diferente a lo manifestado por la vía de los
hechos con las alianzas materializadas en política exterior con estados protestantes. Pero piensa en las
alianzas que se dan en este conflicto, para el que no vale la mirilla de
Palestina y hay que expandir el foco. Alianzas entre sunníes, chíies con diversas escuelas sunníes, hebreos, Hanafi, Hanbali, Maliki y Shafi, los jariyíes y los sufíes.
Arabia Saudí y sus aliados en la zona no todos sunníes, para frenar el
expansionismo persa de los herederos del gran Jerjes. Se alían con los
israelíes, mientras mantienen un
discurso de cara a su opinión pública, de repudio a estos judíos.
Creo
que no convencía a nadie, si bien, después la conversación derivó en las
motivaciones religiosas, que podían ser el motor de la historia. Ahí incidí,
pidiéndole prestadas las ideas al maestro Carlo M. Cipolla, que en su obra Allegro ma
non troppo, expone su teoría de la estupidez humana como motor de la historia.
Ontiveros, mientras subíamos a Paracuellos a recoger a nuestros hijos, me felicitó por
quedar como un outsider entre auténticos outsider. Entre sus amigos hay rusoplanistas, escultores de pastillas de jabón (diseñan sus moldes), en perfecta armonía. Aunque no tuviera razón en
nada de lo que dijera, me precisó, ya sabemos cómo se las gasta el Escamandro de las
broncas.
Para concluir, una pregunta maliciosa a nuestros hoy sufridos lectores. Supongamos que eligiéramos a cuatro personajes de nuestro panorama político actual, en qué parte de la clasificación del maestro Cipolla los adscribiríamos a cada uno.
![]() |
Gráfico del comportamiento de C. M. Cipolla. |
De entrada, recordar, en homenaje, lo que Muñoz Seca les dijo a los verdugos que tenía delante en el momento de ser fusilado por "católico y monárquico", que como se ve, es un deplorable vicio y un dechado de maldad intrínseca: "Podéis quitarme mi hacienda, mi patria, mi fortuna e incluso mi vida. Pero hay una cosa que no podéis quitarme: ¡el miedo que tengo ahora mismo!”.
ResponderEliminarY sí, para los advenedizos desprovistos de memoria: "... tu admirado Fernán Gómez comenzó en el teatro de la CNT y en plena guerra..."
Me ha gustado los círculos que has dado para llegar al final, el conflicto árabe -israelí y la política, la nuestra, actual, porque tal como dice la frase: "la hipocresía de un gobierno que envía armas a Israel", se puede avalar sin complicaciones.
Dejo un diario que se dedica al asunto y sabe de qué va el tema: https://www.elsaltodiario.com/industria-armamentistica
Javier Milei conoce el percal de los políticos que nos gobiernan, él no es tonto, sabe que no es el mejor, ni tan siquiera su política, pero también sabe que no lo son, ni de buen grado quienes le critican en España, pues son una caterva, con raras excepciones tipo Borrell, o el filósofo Illa, por sus ganas de templar, pero todo un resto de puestos a dedo y con ganas de hacer el trampolín para situarse en Europa y vivir de la Visa el resto de sus días.
Y nos dejas un gráfico...uff, complejo. No hay un político incauto, si ignorante,que va del Jordán al mar, pero no incauto. En activo dejo a Borrell como inteligente; a Rufián y Puerta como estúpidos. Malvado va para la Orriols, una mala pieza catalana. Ahh, siii, los incautos...esos no son los polñíticos, mi gran SERGIO, esos son los votantes...NOSOTROS.
Un abrazo
Qué grande eres,Tot, ese remate final con el gráfico de Cipolla, me ha arrancado una sonrisa. Estoy completamente de acuerdo contigo y me encanta que a pesar de tu ideología, tengas una concepción de la vida con un respeto máximo por el prójimo. Lo de Muñoz Seca lo suscribiría cualquiera que haya perdido la brújula en esa bruma de las ideologías, que no son malas per se, sino cuando se utilizan para arrojarlas como un guante contra los de la bancada contraria. Nunca creí en esos mesianismos. Milei es la consecuencia de un sistema que a pesar de un discurso con una retórica humanitaria, escondía las prácticas más en insolidarias. Recuerdo las anécdotas que me contaba un padre argentino sobre los economatos solidarios, y como él perteneciendo a una de esas asociaciones, llevaba su contabilidad, fue testigo de que casi todas las partes implicadas robaban una parte bien por la calidad, cantidad o incluso precio que estaba más elevado incluso que el de los lineales de supermercados privados. Estoy de acuerdo contigo con que Borrell es uno de los políticos más inteligentes en ejercicio. Hace tiempo, sin ser su especialidad, creó el denominado sistema Moysés, no recuerdo bien sus siglas, pero que servía para realizar predicciones macroeconómicas y era de los más consistentes. El problema mi estimado Tot, estriba en que tenemos una clase política muy media, en el sentido de mediocre. Hay excepciones en casi todos los partidos pero el problema es el arribismo y la escasa preparación. Además, de unas intenciones que serían muy cuestionables, y que en contadas excepciones salvo el metro y la supervivencia, nunca se encuentra el servicio público, que debiera ser la auténtica motivación para meterte en ese mundo abstruso de la política. Un saludo y cuídate.
EliminarNo sigo demasiado la política española salvo muy superficialmente pero hay muchas otras personas que no tienen la más mínima referencia de lo que está pasando actualmente. Conozco a varias. El papel de malvado, sin duda, se lo adjudicaría a Sánchez, el amo del cotarro y que suscita en su partido legión de fans por su carencia absoluta de escrúpulos e inmoralidad. Solo tiene un principio, estar en el poder y tiene una habilidad pasmosa para conseguirlo. Me temo que no nos lo vamos a poder quitar de encima en las próximas convocatorias electorales. El papel de estúpido se lo podemos adjudicar a Óscar Puente, sin lugar a dudas. Se ha escrito mucho acerca de él y no voy a incidir más en ello. Es un hombre sin principios y totalmente adulador de su amo, aunque compite con Patxi López, otro personaje siniestro y estúpido. Incauto es Núñez Feijoo, se juega la partida con un tahúr que le da cien vueltas en todos los sentidos y se dedica a plantear pactos al PSOE que son recibidos con el desdén más absoluto. No veo que con este hombre se pueda hacer sombra a Pedrito. El papel de inteligente no sé a quién se le puede dar. No veo inteligencia excesiva en la clase política actual, colección de papanatas sin categoría de hombres de estado y para los que la idea de futuro de España les importa una eme. Solo veo maniobrerismo, artimañas, demagogia, mala leche, retorcimiento dialéctico, manipulación y falta total de sentido de la vergüenza. El otro día, Felipe González arremetió inteligentemente contra Sánchez y Zapatero en El hormiguero. Él y Alfonso Guerra, aunque antiguos, conservan, una imagen del socialismo con el que yo me identificaba.
ResponderEliminarEn cuanto al conflicto israelopalestino, me temo que nadie sabe nada y que la palabra de "genocidio" es repetida sin cesar, algo que no sucedió en absoluto cuando el carnicero de Damasco asesinó a cientos de miles de sirios y varios millones hubieron de huir de Siria. Pero no había un malvado judío al que culpar y entonces no tenía gracia ser humanitario y progresista. El antisemitismo sigue vivo en el mundo.
Divagaciones de una mañana de sábado antes de bajar a tomarme una cerveza. Un abrazo, Sergio.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQuizá esta lectura nos aclare algo más:
ResponderEliminarhttps://www.vozpopuli.com/opinion/fango-para-trabaja.html
Me salto el periplo de tu primera parte del relato porque si me detengo en él, te escribo uno de mis mamotretos, aunque muy entretenido, espero que tus hijos disfrutaran en esa fiesta tanto como tú, en la tuya: ) Respecto de la segunda parte, al margen de etnias, familias, alianzas diversas y cuestiones de toda índole que hacen del conflicto palestino israelí un nudo gordiano de imposible resolución. Hay una realidad insoslayable, el estado de Israel se instaló en el año 40 en tierra ajena, Palestina. Desde el minuto uno, no ha cesado en sus ansias expansionistas justificadas siempre por garantizar su supervivencia, sometiendo al pueblo palestino de todas las formas imaginables hasta reducirlo a un corpúsculo lleno de terroristas enrabietados, envenenados por el odio que nace del desprecios contante que han venido sufriendo, hay que ser muy ciego para no entender que si aun pueblo se le condena al ostracismo, luche por sobrevivir, con las peores artes y formas, sin duda pero ¿Qué opción ha dejado Israel a los palestinos si los han tratado siempre como apestados? Se habla de los terroristas de Hamás, pero no se habla del terrorismo ejercido por los colonos ultra ortodoxos judíos, solo que unos estaban en su casa y los otros se la estaban arrebatando. No tengo nada contra el pueblo judío, al contratio, me parece admirable su desarrollo y me consta que muchos desean el entendimiento con palestina, no todos son del palo de Netanyahu, que es otro megalómano como Putin, sólo que con kipás. Desde luego, no me cabe ninguna duda que son y han sido siempre el Goliat de esta historia, con el beneplácito de occidente porque les viene haciendo el trabajo sucio ahí. Pero casi 40.000 muertos en menos de un año por los mil y pico muertos judíos, clama al cielo, la proporción habla por sí misma. Habrá quien siga justificando esta masacre, yo no le llamo genocidio, le llamo masacre, al menos a mi, me es imposible, como me es imposible cerrar los ojos a la absoluta devastación a la que ha reducido la franja de Gaza, por si no llegara los que han matado las bombas, al resto, los están matando de hambre y decir esto no es ir de progresistas, ni de nada, es de reconocer la cruda realidad y de tener un mínimo de humanidad, al menos yo lo veo así. Aunque vendrá DANIEL llamándome buenista y diciéndome si quiero tener de vecino a Hamás jajaja pues no, ni una cosa ni la otra ; )
ResponderEliminarPor otro lado e intentando terminar, me temo que al pobre Maquivelo le han colgado un injusto sambenito en este país que de nota lo poco y mal que se le ha leído o lo mucho que perduró la antipatía que en el pasado le procesaron católicos confesos como Quevedo o Gracián, sin embargo, tal cual comentas el cardenal Richelieu sí que encaja en el perfil de estadista insidioso e instigador, saliéndome con tu permiso un poco de la clasificación que nos propones, yo diría que nuestro Richelieu particular es Sánchez, Oscar Puente no es estúpido, ni tiene un pelo de tonto, lo que es es un boca chancla y el rottweiler de Sánchez, lo mismo que lo fue Guerra en su día de Felipe González, ambos muy alejados hoy de la esencia del socialismo que defendieron, tras su paso por los consejos de administración de diferentes multinacionales. Un poco estúpida veo a Yolanda Díaz, con las propuestas que se saca de la chistera, bastante tb a Feijó, por lo mal que juega sus cartas, aquí en Galicia parecía un pelín más espabilado jaja incauto no veo a nadie, salvo un poco a Junqueras, e inteligentes a de Guindos y a Nadia Calviño, por eso se fueron en cuanto han podido respectivamente al Banco central europeo y al BEI, también me parecía inteligente Soraya Sáenz de Santamaría y por eso tb abandonó esta jaula de grillos ; ) Siento mi rollo, no consigo curarme, buen finde y un abrazo fuerte SERGIO!
Si vamos al nudo gordiano, querida María, solamente cabe en mi opinión la solución de los dos estados para lograr una pacificación a una disputa que tiene razones por los dos bandos, que no sé sinceramente cómo sopesar. A las causas que tu esgrimes, se pueden contraponer argumentos de mucho peso a sensu contrario. Sabedores de esta circunstancia, algunos historiadores se remontan a la lucha entre los filisteos e israelitas, para argüir unas razones preexistentes de los palestinos a la época dorada hebrea. Un retazo de tierra, que ha sido crisol de muchas religiones e imperios, por su valor estratégico como enclave entre continentes, y que no se puede ponderar con circunstancias de ninguna pureza. Babilonios, hititas, romanos. Los judíos por su parte, esgrimen que fueron expulsados por los romanos, y que nunca olvidaron en su diáspora que el próximo año la Pascua se celebraría en Jerusalén. Sobre el templo de Salomón arrasado por Tito se yergue la Mezquita de la Roca, quizá ésa sea la metáfora de un conflicto, que no es tan único.
EliminarAteniéndonos a la historia más reciente, hay naciones y pueblos con tradición histórica y cultural, que en la Europa han sido borrados del mapa. El Foreign office a comienzos del siglo XX, publicaba en una guía diplomática que recogía más de un centenar de nacionalidades con sus peculiaridades. Muchos tópicos que nos recuerdan a la herencia de Lombroso, y al darwinismo más absurdo que destilaban desde las Islas. El aspecto y la personalidad se fusionaban. A algunos se les definía hoscos como los rutenos. Los abjasios orgullosos, gracias a su talante primitivo, lograron mantener la religión cristiana. El Cáucaso es otra encrucijada con un damero imposible de recomponer. ¿Dónde están esas hipotéticas naciones culturales, religiosas y muchas de ellas étnicas?
Sería volver al irredentismo, querida María. Asiria, una nación que hunde sus raíces en las civilizaciones primigenias, desapareció en los planes de los ingleses porque no podían meter un estado que en su mayoría sería de religión nestoriana (cristiana) en el Creciente Fértil. Fueron perseguidos, exterminados. Shklovski, en sus memorias recoge pasajes aterradores. Cómo las tropas soviéticas asesinaban a tiros a familias enteras por diversión, sin que nadie les pidiese cuentas, y en ninguna acción de guerra. Qué hacemos con los kurdos, y los armenios. Y es que en uno de estos irredentismos surgió el fascismo. Los Arditi, con D`Annunzio se embarcaron en la aventura con la famosa Carta del Carnaro, ocuparon Fiume y declararon el estado libre asociado a Italia. Reivindicando además de Fiume, Trieste y Dalmacia para que se reintegrasen a la madre patria. A esta hazaña vino un proceso de italianización, que es de los hechos más lamentables y que se les volvió en contra, pues la comunidades italianas que llevaban siglos en esos territorios, fueron en período comunista sometidas a un proceso de desitalianización también atroz.
Por no hablar del irredentismo de los húngaros, no sin razón, María pues fueron junto a Alemania, los países que más mermas territoriales sufrieron tras las dos guerras mundiales. Transilvania, Besarabia….. Los moldavos y rumanos, se disputan también franjas importantes de territorio, con conversiones brutales. Núcleos de poblaciones alemanes, hablamos de millones de personas, que vivieron durante siglos fueron desplazados y expropiados de sus posesiones cerca de las fechas en las que tuvo lugar la Nakba, que fue moneda común. Algunos historiadores justifican que la recién creada ONU no censurase esos movimientos, asesinatos en masa, en realidad porque no tenía instrumentos para oponerse a la URSS, ya que había un precedente en los Sudetes. Putin, que rige dictatorialmente los destinos de la potencia más expansionista de la tierra, y que ha llevado a cabo procesos de rusificación más que intensos, pontifica en Palestina. La paradoja del georgiano Stalin, más rusificación, con la paradoja de que fue el Comisario del pueblo de unas nacionalidades que fumigó. Perdona, la extensión. La cosa es que hay centenares de conflictos. En Europa, la UE ha servido de bálsamo, veremos hasta cuando, si olvida sus premisas fundacionales. Los tratados de Versalles y de Trianón, más alguno más que venía a dilucidar lo dicho en el salón de los espejos del famoso palacio, fueron una verdadera calamidad. Las instituciones multilaterales, formales e informales, en mucho caso han agravado el problema.
EliminarEn el caso de Palestina, no caben en mi opinión las soluciones maximalistas. Y deben formar parte del encuentro todas las partes, que están azuzando el conflicto. Irán mueve los hilos de la organización terrorista Hamas claramente, apoyada con Rusia. Es a ese nivel, Rusia, China, y EEUU donde se debe encontrar la solución. Yo considero a la sociedad judía mucho más diversa de lo que se piensa en Occidente. Gantz, líder opositor, por ejemplo, ha pedido a Netanyahu, que se encuentra en un callejón sin salida personal y de ahí sus huidas hacia adelante, que plantee un plan para después de acabada la guerra. Gantz propone que como paso previo EEUU y la UE creen una especie de zona influencia ( de funestos recuerdos), que para mí es una quimera. Hay más actores en este conflicto, María. No se puede resolver si no entran en la ecuación Irán, que se ve fuerte por el apoyo de Rusia, desde la guerra de Siria. Sin Rusia, Irán, esa zona seguirá siendo caliente. Gantz es bienintencionado, porque vencería las reticencias de una buena parte de la población israelí que aboga por la paz, pero cuyo miedo explota Netanyahu, interesado en cuanto peor mejor. Después de la eliminación de Hamas en Gaza, qué vendrá después. Yo lo veo muy complicado, María, porque en Palestina confluyen demasiados intereses y sus habitantes siempre son las víctimas. Es lo que me duele. Perdona la extensión,
Sin necesidad de irnos tan lejos en la historia, efectivamente SERGIO, el gran error de Inglaterra, secundado por las NU, tras la primera guerra mundial y la conquista del llamado Mandato de Palestina, fue reconocer el nacimiento del estado de Israel dividiendo la región entre árabes e israelíes, pero no reconocer el estado palestino.
EliminarQue se reconozca hoy es de justicia, aunque llegue tarde mal y arrastras y sea un brindis al sol, tal cual está todo ahí. Ojalá lo hubieran hecho en tonces, porque poco meses después de reconocerse el estado de Israel, en 1947, los judíos expulsaron a 700.000 árabes y procedieron a la destrucción de más de 500 poblaciones, lo que ellos llaman la Nakba, la catástrofe. Desde entonces todo eso es un polvorín. Si entonces hubieran dado la misma entidad a un estado que el otro, hoy no estarían así o sí, pero los culpables serían ellos por no encontrar una solución a sus disputas. La intervención occidental entonces, nos hace directos responsables de todo lo sucedido en esos territorios desde entonces, porque hemos venido tolerando el hostigamiento constante de Israel sobre territorio palestino que al estar sin definir, se ha convertido en tierra de nadie acampando todo tipo de terroristas árabes para defenderlo frente a los israelitas o lo que es lo mismo, frente a la cultura occidental. A occidente, naturalmente le ha venido de maravilla, porque nunca ha interesado el dominio árabe en la zona, por eso siempre ha apoyado a Israel, pero lo mires como lo mires, la actuación occidental en la zona, ha sido absolutamente injusta. Desde la muerte Isaac Rabin a manos de un ultra ortodoxo judío y la subida al poder de la facción dura de todos estos, ha volado toda posibilidad de paz. Dos años antes de su muerte, Rabin, entonces primer ministro israelí, y Yasir Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), se habían dado la mano y hasta habían esbozado una sonrisa durante la firma de los Acuerdos de Oslo, que buscaba sentar las bases para la autodeterminación palestina… pero esto no lo podían tolerar los ultra ortodoxos judíos, por eso se lo cargaron y ahora estamos como estamos. Lo mismo que ha ocurrido con Libia, al intervención occidental en ese país, siendo riquísimo, lo ha reducido a cenizas.
Y sí, naturalmente que no es el único conflicto, desgraciadamente los choques entre culturas y civilizaciones es la historia de la humanidad, pero puesto que el foco está puesto ahora ahí, sin mermar en nada los derechos de otros pueblos como el Kurdo que mencionas, ahí es Turquía quien los aplasta, no toda la comunidad internacional por omisión como aquí, o las masacres que se están sucediendo en Sudan, que de nuevo perpetran las etnias árabes sobre las de raza negra, pero que tampoco apoya la comunidad internacional, al menos no oficialmente como aquí. Por eso me parece de una tremenda hipocresía hacer que no vemos lo que todos vemos, justificando lo injustificable, de hacer eso, repetiríamos la misma desidia e inactividad que se ha tenido cuando se han perpetrado todas esas masacres de las que hablas y por supuesto el genocidio judío. Sé que reduzco y simplifico un conflicto muy complejo, pero lo que no se puede hacer es seguir repitiendo los abusos del pasado porque también han ocurrido en el pasado. Mal hecho entonces y mal hecho hoy. Un abrazo!
Tengo que pedirte perdón, ayer tuve un día un tanto impulsivo en mis comentarios jaja ya sabes, si algo lo haces a carreras, no te da tiempo a digerir lo que lees, sólo quería decirte que también yo fui muy injusta culpabilizando a la comunidad occidental en genérico de lo que Gaza y aunque es así, sobe todo en el proceso, no es menos cierto tal cual comentas que ahora mismo ahí, como en prácticamente todos los conflictos armados que existen, lo que de verdad subyace en el fondo es la pugna entre los bloques EEUU/UE contra Rusia/China, a la primera le viene fenomenal el recrudecimiento en la zona por muchos motivos, fundamentalmente porque el conflicto de Gaza, quita el foco de Ucrania y sí, más que llamativo que haciendo lo mismo o peor ella en Ucrania, ahí se posicione con los palestinos, ya sabemos por qué.. al final el mundo es un mero tablero de ajedrez para los Srs. de la guerra, da igual donde, los motivos son siempre los mismos preeminencia de uno de los bloques sobre el otro.. Me recuerda un poco a los divorcios, si las familias respectivas se mantuvieran al margen, casi siempre el trance discurriría de una forma mucho más fluida, menos traumática y desde luego terminaría mucho antes y sin tantos daños colaterales, que cuando se inmiscuyen, aquí igual : ) Respecto a Benny Gantz, me temo que su interés más que dar una solución real para pacificar el conflicto es deshacerse de Netanyahu, por eso lleva meses pidiendo elecciones anticipadas en Israel.. demasiados intereses en juego y demasiada gente muriendo mientras se dirimen. Lo dicho, mis disculpas, mil gracias, un abrazo fuerte y buena semana!!
EliminarDe disculpas nada, María. Aunque no coincida con todo lo que dices sobre un conflicto que nos plantea fuertes dilemas morales, que nunca se acabe el diálogo, ni el intercambio de opiniones. Las distintas perspectivas son enriquecedoras. Eres un sol. Espero que tengas una buena semana y disfrutes cada día, que como decía el gran Andrés Montes, la vida puede ser maravillosa, más cuando nuestros días discurren en paz. El bien más preciado.
EliminarComo con cada una de tus entradas, me llevo anotadas más cosas para seguir buscando y aprendiendo. Lo que demuestra la bastedad del conocimiento humano, solo equiparable a la inmensidad de su ignorancia.
ResponderEliminarGracias!
J.
Grande, J. Pasen y vean su relato gozoso, y amedrentador, con ese mar de ojos que se cierne sobre nosotros, observándonos en un pulcro silencio.
EliminarAl hilo del comentario de Maria, también voto por la inteligencia de Calviño de Soraya, quizá al menos para mi, una de las personas mejor preparadas de todo el mandato de Rajoy, junto, insisto, con Calviño, otra mujer diez.
ResponderEliminarPoco encuentro en las filas contrarias. Quizá Junqueras, que lo conocí en la facultad de Teología , una persona preparadísima, culta, con ideas particulares, pero muy cualificado, aunque evidentemente, no compartimos postulados ideológicos, pues él, en aquella época rozaba casi un fanatismo, cosa que hoy lo veo más atemperado, más de idea que no de ideología.
Un abrazo
De Calviño y de Soraya, quise decir.
EliminarA veces, se me comen las palabras y no reviso cuando escribo, y eso es mala cosa.
Grande, Tot. A mí, es que no las he terminado de coger el punto, por ese lado más sombrío de apparátchik de partido, aunque la Calviño no sé si al final se afilió. Recuerdo a su padre, que nos hizo vivir uno de los episodios más desafortunados de manipulación. Cuando el Buitre mandaba la pelota a la red, apareció subliminalmente una rosa y un puño. En publicidad esa práctica era denunciable, por ser manipuladora. Creo que debe ser por su carrera, una mujer muy inteligente. Pero es lo malo de la disciplina de los partidos, que esa pátina las torna más grises. En las filas populares Soraya también era una muestra de inteligencia, seguro que en las distancias cortas luce más, sin embargo, como ocurre en los partidos, esa disciplina les subyuga, trocándoles en seres más grises.
EliminarA mi me sorprendió en las distancias rotas VIllar Mir. Le veía como un vampiro de los negocios, camaleónico, y solamente pensando en las ubres del negocio. Por casualidad, en la boda de una amiga de mi mujer, de familia muy pudiente, apareció este hombre, con unas ojeras muy profundas, el dinero nunca duerme suelen decir. Pensaba que sería un individuo plúmbeo, y por el contrario, se acercó y compartió una cháchara muy amable, de profunda erudición. Me sonrojé porque la novia que le conocía, le dijo que yo era un amante de la lectura y de los libros. Nunca pude comprar un ejemplar de valor, porque cuando gané algo de dinero, mis necesidades se desviaron por otros derroteros. Aparte de bibliófilo, nos contó que él se había especializado en determinadas partes de la historia y del arte, a base de muchísimas lecturas. No sé, me sorprendió, pues tenía unas aficiones que desconocía en un tipo que me suponía que no se correspondían con un ingeniero, cuyos únicos desvelos fuese ganar más pasta. Un saludo, Tot.
Por alguna razón que no logro entender, Cipolla, en su "cinco leyes fundamentales de la estupidez humana", me lleva a Ignatius Reilly, del cual, soy un perverso fan. No puedo negarlo. El cinismo es, sin duda, una filosofía que me atrae.
ResponderEliminarHay, en el cinismo de Antístenes, una burla constante a los vicios de los representantes patrios de la época, y en Ignatius un considerable acercamiento a la sociedad que le rodea.
Este escrito viene a cuento porque has hablado de Cipolla y creo que ha quedado olvidado en mis respuestas, cuando en realidad tenía que haber hecho un inciso para subrayarlo.
Un abrazo
Miquel
Eres grande, Tot, por esas similitudes únicas que se te ocurren, moteadas de erudición. Nunca se me habría ocurrido, y no hay comparación más certera y al mismo tiempo que te haga esbozar una sonrisa, suspicaz, porque las tesis de Cipolla se adecúan al cinismo del personaje de La conjura de los necios. Una novela que nos hizo amar a los diferentes y a los seres más extraños. Antistenes es un maestro que nos traes a colación que redondea está magnífica intervención. Chapeau, Tot. Me
Eliminarhas alegrado la tarde con una entrada que resuena como un grito contra la mediocridad. Grande,grande.
Judíos y musulmanes están condenados a entenderse. Palestina no debía reconocerse como estado ahora, pues el mensaje es el siguiente: Tu mata, viola, roba y secuestra que si tus víctimas se defienden te reconoceremos como estado. A otros se les ha mandado otro mensaje, tu roba, roba y roba, contrata a tus amiguetes ideológicos con el dinero de Sanidad y la Educación que si eres socio nuestro no te pasara nada "tranqui colega". En un caso se ha legitimado la violencia absoluta y en el otro la corrupcion absoluta.
ResponderEliminarDe los políticos que conozco y conocí, me quedo con el olvidado Suárez, una persona excepcional, con Alfonso Guerra un hombre que conoce España y sus pobladores con una Cultura enorme y del panorama político actual Carlos García Adanero y Carlos Martínez Gorriarán .
Por corrupcion y falta de vergüenza toda la cúpula del pesoe y por falta de pensamiento sustentado el Pp, no pueden seguir el juego a un egolatra como Sanchez que les hace bailar a su son, hay que tener discurso propio.
Un saludo.
La declaración de Palestina como estado es una relativa victoria de Hamás, que no busca un estado, sino un califato. Escuece en Israel porque nuestro país es la cuarta economía de Europa, y muy fundamentalmente, debido a ese Sefarad, tan importante en el imaginario judío. Hamás, como sección o facción de los Hermanos Musulmanes, busca unificar la Umma, comunidad islámica, y volver al califato. Los estados no son bajo su prisma más que una aberración geopolítica occidental, aunque jueguen a utilizarlo como victoria política. Impondrían la sharía. Esto me resulta de lo más complejo de entender. Qué no se haga este análisis, que es el verdadero trasfondo. Jamás aceptarán una solución de los dos estados. Y lo que temen los sunníes, Arabia Saudí, no es al califato, que también porque cada uno tiene en esa desabrida lucha de poder, sus intereses, sino abrir la puerta a los persas para los que Israel es un tapón a su expansión. Los acuerdos de Abraham de haberse extendido una amenaza que con los atentados de octubre por el momento se han conjurado. Que ha podido influir el hartazgo de los palestinos, sí, es el caldo de cultivo ideal, si bien considero que el verdadero trasfondo es el otro. Los Hermanos musulmanes, que provocaron el golpe de Egipto por el que llegó el actual gobierno, y que han sido un factor de desestabilización en los países musulmanes donde han recalado. Pues pretenden imponer su rigorismo, hasta recuperar Al-Andalus. Para ellos, ese pasado no es baladí. Nadie recuerda como salieron de Siria, extirpados con una violencia inusitada, por el régimen del padre del actual sátrapa sirio. Hama, 1982, fue una matanza, que algunos medios occidentales cifran en cuarenta mil víctimas. No justifico que se emplee esa violencia tan brutal. Recuerdo un ensayo, en el que se relataba la experiencia de un reportero francés, que fue testigo de que se ametrallaba en las celdas a hermanos musulmanes. Hafez Al Asad no tuvo reparos en ordenar esas matanzas, y en cambio, ahora se han convertido los hermanos en extraños compañeros de cama. En esos vuelcos increíbles de la historia, con todo, quién nos dice, que Bashar al-Ásad cuando se canse de su alianza estratégica no proceda a asesinarlos impunemente. Es curioso que muchos de los que ahora se manifiestan, se callaron como puertas, gran Daniel, callaron como puertas cuando el régimen sirio, con evidencias palmarias, había utilizado armas químicas, que todos sabemos que están prohibidas. Claro, que estando Rusia detrás. Recuerdo, que un amigo, que había pedido que saliera EEUU de la zona, poco después reclamara que se bombardeara a los sirios. Otros callaban, incluso notorios propalestinos, porque debe haber víctimas según convengan o no. Un saludo, Daniel, un placer tenerte por estos pagos.
ResponderEliminar