"En diciembre, en diciembre" Habían reverberado como un eco las admoniciones de su amigo, El Astrólogo. Para esa fecha cambiaría el modelo de Gran Hermano, cuya nueva evolución espiaría en la oscuridad. No en vano, esa última beta estaba dotada con un sistema infrarrojo, y la penumbra no se convertiría en el antaño refugio que salvase a aquellos súbditos, que no supieran esconder sus emociones. Porque como su amigo Milan Kundera había dejado constancia en una de sus novelas, la tristeza era sintomática de oposición al amadísimo líder. No era suficiente de todas maneras, ya que también una broma mal entendida te llevaba a un campo de reeducación como al personaje del checo de la obra homónima (La broma) ¡ No hay quién que se aclare con esto de los regímenes totalitarios! En esto pensaba Winston que en la oscuridad ensayaba carantoñas con las que representar una felicidad abrumadora. Pronto se tendría que acostumbrar a despertarse con la sonrisa incluida. Cuando el engendro, al detectar movimiento en la estancia de Winston, le preguntó con un deje electrónico y de modo receloso.- ¿Estás bien, Winston?
![]() |
Orwell avanzó el anhelo de cualquier totalitarismo de inmiscuirse
en la vida de quienes considera sus vasallos.
|
- Perfectamente, querido GH.- Había salido carcajeándose del dormitorio. Qué no se le notase su preocupación. - Hoy es un día nuboso, pero en el que podemos realizar igualmente nuestros sueños .- Todo estaba muy rico expresó en alto al concluir el desayuno. A su vecino se lo habían llevado porque se quejó del precio de las patatas. Curioso alimento, que provocó en Irlanda una emigración sin precedentes caviló Winston, en su famosa hambruna, que el poder omnímodo enmascaró de un movimiento migratorio lógico e ideado por las autoridades. No cabía entonces ni ahora un atisbo de critica. El Gran Hermano cuidaba de todos, nunca se equivocaba en sus apreciaciones, mucho menos en una planificación. Siguió una vez puesto el gabán deshilachado, danzando por la acera como un Gene Kelly que adorase su laburo ( había cámaras desperdigadas por toda la urbe). Por otra parte, notó un chasquido, el abrigo que se rompía por sus axilas. Qué fastidio, hasta la próxima provisión de ropa planeada por el GH tendría que aguantar con éste. Aún así, tendría que sonreír con más vehemencia. Hasta que entró en el gabinete del Ministerio de la Verdad, saludó con aplomo y toda la donosura posible a sus camaradas. A pesar de su bizqueo estólido, Winston tenía una imponente presencia. - Buenos días a todos, compañeros.- Pasó como un rayo, porque el primer tubo descendía. La bestia llamada internet llena de tubos para enterrar la verdad si es que alguna vez la hubo, comenzó a rugir. - Bueno, bueno, el primer tubito. - Lo abrió inocentemente.
"La proclama de Casanova." Llamó por el interfono al Secretario del Ministerio de la Verdad, su inmediato superior, para que le sacase de sus dudas ¿Qué hacer con este documento? La efigie que se pavoneaba en numerosos actos oficiales, le recordó que había que borrar cualquier referencia a España. Winston suspiró con una alegría impostada. No entrañaba mucha dificultad, donde decía " esta ciudad en la que hoy reside la libertad del principado y de toda España" cambiaría como si nada España por Cataluña. " Esta ciudad en la que hoy reside la libertad del principado y de toda Catalunya". Continuó husmeando, y se topó con otro párrafo conflictivo: "quedando esclavos con los demás españoles engañados " Catalanes por españoles parecía obvio. Pegó un salto, ¿cómo que derramar la sangre por la libertad de España como rezaba en el original? Por la libertad de CATALUNYA. Y metió el legajo en la cánula para que el archivo de la bestia/internet se lo tragase. Cualquiera que consultase aquel documento en lo sucesivo, no se llevaría una impresión equivocada.
![]() |
Casanova reinterpretado, ajeno
a las pugnas actuales,
un español más entonces
|
(1) El Astrólogo y Erdosain son personajes del gran Robert Artl, que debido a un ataque de celo lector, aparecerán en nuestra imaginación entreverados en próximas entradas. Con este post rogamos que no se manipule la historia, que es la que es. Tampoco ésta es un corsé para el futuro pero sí muy ilustrativa de las dificultades que trabaron a otros en el pasado.
Comentarios
Publicar un comentario